
Las ruedas de aluminio Progress Phantom para bicicleta de carretera y ciclocross ofrecen un rendimiento magnífico con un peso aproximado de 1460 gramos. Su precio es uno de los grandes atractivos de esta rueda que permite mejorar el rendimiento sin invertir demasiado dinero. La empresa española Progress Cycles se ha ganado una reputación por la calidad de sus productos, fruto de la maquinaria de última generación que utilizan. Todas sus ruedas se fabrican y se centran manualmente por un experto.
En esta artículo podrás conocer las características técnicas de esta rueda, con las especificaciones de los modelos disponibles y las tecnologías que utiliza. También hemos incluido unos prácticos vídeos para convertir la rueda a tubeless y para realizar el mantenimiento del buje Nitro.
Contenidos de la página
¿Para quién son las ruedas Progress Phantom?
Las ruedas Progress Phantom ofrecen una de las mejores, sino la mejor, relación peso-precio del mercado. Son unas ruedas ultra ligeras y polivalentes con un perfil de 30 mm que ofrecen ciertas propiedades aerodinámicas. Sus radios Aero, el nuevo buje Nitro y el acabado negro de la zona de freno le dan un acabado final por encima de su precio. Están orientadas a carretera pero existe el modelo CX pensado para gravel o ciclocross.
Son ideales para sustituir unas ruedas de serie más pesadas o ya deterioradas y subir el nivel del conjunto para mejorar nuestro rendimiento. También puedes mejorarlas con los rodamientos cerámicos que la marca pone a disposición para este modelo, por lo que las mejoras las puedes ir introduciendo progresivamente. Las tienes con freno de disco o sin él. Ahora todavía quedan modelos del año anterior a precio rebajado en el outlet. ¡Aprovecha los descuentos!

Progress Phantom Disc y zapata: características técnicas
Aquí tienes las características técnicas de los dos modelos principales de Progress Phantom para carretera. Unas son con frenos de disco y la otra para frenos de zapata. También existe la variante CX para ciclocross, que no está en la tabla pero la podrás encontrar al mirar los precios.
![]() Progress Phantom | ![]() Progress Phantom Disc | |
---|---|---|
Tamaño | 28" / 700 | 28" / 700 |
Material | Aluminio 7000 | |
Peso pareja (aprox.) | 1460 g | 1490 g |
Peso máximo | 110 kg | |
Tipo de llanta | Banda frenada CNC anodizado | AIR+PLUS U-Shape |
Tubeless ready | Sí | |
Ancho perfil | 30 mm | |
Ancho interno | 17 mm | 21 mm |
Ancho externo | 22 mm | 25 mm |
Tipo de buje | Nitro Road | Vektor DCL |
Tamaño de eje delantero | 9 x 100 mm | 9 x 100 mm, 12 x 100 mm |
Tamaño de eje trasero | 10 x 130 mm | 9 x 130 mm, 12 x 142 mm |
Sistema de frenos | Pastillas | Disco, Disc Center Lock |
Radios | SAPIM aero CX‐RAY Straight Pull | |
Patrón de radios | 18 radial (del.), 2:1 (16+8) (tras.) | 24 radios a tres cruces |
Remaches | De aluminio con fijador | |
Incluye | Radios de repuesto y eje con cierre rápido | Radios de repuesto |
Garantía | 2 años + rebaja del 50% en caso de accidente durante 1r año | |
Tecnologías utilizadas en la Progress Phantom

Tecnología Tubeless: neumáticos sin cámara
La llanta Progress Phantom utiliza el diseño TLR Tubeless Ready, recomendado por los grandes fabricantes de neumáticos y el mas común. Montaje de neumático sin cámara de manera sencilla sin complicaciones con la cinta especial, válvula y líquido sellador. (Incluimos en nuestras ruedas de gama alta válvulas y cinta).
Kit tubeless no incluido
El kit tubeless ready NO va incluido al completo con la llanta Phantom. Solo se incluye la cinta para tapar la llanta pero no las válvulas. Sí que se incluyen en otros modelos de gama alta, pero no en este. Aparte de esto, es recomendable usar líquido sellador al convertir la llanta en tubeless, para que la rueda alcance su máximo nivel y mejore su durabilidad. Con respecto al uso de sellador, es importante usar un sellador que sea compatible con la llanta, la cinta de llanta y el neumático. No debe ser corrosivo o agresivo de ninguna otra manera.
¿Cómo se convierte la llanta Progress Phantom en tubeless?
La operación de convertir una llanta en tubeless es sencilla y la puedes hacer tú mismo si tienes un mínimo de maña y herramientas básicas. Recordamos que el kit tubeless NO viene incluido con tus ruedas Phantom. Deberás comprar las válvulas y un líquido sellador. En el siguiente vídeo, la gente de DT Swiss nos enseña paso a paso cómo convertir nuestras ruedas. El proceso sería el mismo para cualquier marca de ruedas:
Buje Progress Nitro Road
El buje Nitro de cuerpo sobredimensionado está fabricado en aluminio CNC 7075T y pesa 205 gramos. Proporciona un anclaje de radios de tipo Straight Pull, con patrón 2:1 para una mayor rigidez en la rueda y una mejor aerodinámica. Lleva rodamientos sellados japoneses, más grandes y de máxima precisión. Con una mínima fricción que consigue aumentar notablemente la durabilidad. Existe la posibilidad de sustituir los rodamientos por unos cerámicos avalados por el equipo profesional Tinkoff-Saxo, que ofrecen una ganancia de hasta 8 vatios.
Este buje lleva un engranaje de 3 trinquetes de acero endurecido para resistir la máxima carga en sprint o arranques. El anillo dentado es de acero endurecido con 24 dientes y diámetro superior para mejor reparto de fuerzas. La transferencia de potencia es directa e instantánea, sin pérdida por componentes sobrantes. El sistema tradicional mejorado al máximo que no te deja tirado.
El núcleo puede ser intercambiado para el sistema Campagnolo, Shimano o SRAM sin necesidad de otras modificaciones. El núcleo Shimano lleva 2 rodamientos de mayor diámetro. El núcleo SRAM XDR X-Drive lleva 3 rodamientos para resistir una carga máxima.

Buje trasero: 205 g

Buje delantero: 96 g
Rodamientos Nitro Ceramic
Para mejorar el rendimiento del buje Nitro se pueden usar rodamientos de ultra baja fricción fabricados con cerámica. Existen dos alternativas de la marca Progress: los Nitro Ceramic, y los CeramicSpeed. Estos últimos son rodamientos fabricados a mano en Dinamarca por la prestigiosa marca CeramicSpeed.
Cambio o mantenimiento de rodamientos
De vez en cuando es recomendables hacer el mantenimiento de los rodamientos del buje para mantener un buen rendimiento y una lubricación eficaz que alargue su vida. Si quieres cambiar o lubricar los rodamientos de tu buje Progress, aquí te dejamos un sencillo tutorial con los pasos a seguir. Quizás cuando les toque un cambio puedes pensar en poner unos cerámicos y comprobar la diferencia.
Mantenimiento del buje Nitro
A pesar de ser un sistema sofisticado y muy eficaz, el sistema de trinquetes del buje Nitro está pensado para ser montado y desmontado con facilidad. Esto hace que sea muy fácil realizar las tareas de mantenimiento habituales para engrasar las piezas. En el siguiente vídeo podemos ver unos sencillos pasos para desmontar todas las piezas de este sistema y engrasarlas:
Tecnología PAL-TECH
La compañía Progress trabaja con máquinas CNC 5-axis de última generación que garantizan una precisión absoluta en todos los mecanizados. Gracias la tecnología PAL TECH, aseguran unos rodamientos 100% paralelos para ofrecer un rendimiento máximo a tus ruedas. El buje con asientos de rodamientos fresados 100% paralelo ofrece máxima precisión, mínima fricción y desgaste en rodamientos. Los bujes PROGRESS están diseñados para conseguir el mínimo peso y la máxima durabilidad.

Radios SAPIM CX Aero
La elección de campeones y muchos equipos en el Pro-Tour. Los radios Sapim CX Aero están fabricados en Bélgica, tienen una ventaja aerodinámica y son los más ligeros y más resistentes. Junto con las cabecillas Poliax de aluminio y el fijador Progress consigue un radiado en sus ruedas más ligero y extremadamente duradero. En Progress diseñan cada rueda, llanta y buje con el ángulo de radio preciso para evitar posibles roturas.

Se puede ver la sección central de los radios SAPIM CX Aero más estrecha y plana
Tecnología PSG (Perfect Spoke geometry)
Cada tipo de rueda tiene unas exigencias diferentes. Por eso en Progress diseñan cada rueda para su un uso específico y eligen los radios, el diseño del buje, la llanta y el centrado más apropiado.
En cada llanta PROGRESS se añade material extra de refuerzo en la zona de los radios y diseñan el ángulo del asiento de las cabecillas en perfecta geometría con el ángulo de los radios en el buje. Esto permite trabajar con la tensión óptima y sacar el máximo rendimiento de cada rueda. Además, así se evitan roturas de radios y se consigue una rueda duradera.

Tecnologías utilizadas en la Progress Phantom Disc

El modelo Progress Phantom Disc está orientado a las bicicletas de carretera que montan frenos de disco Disc Center Lock (DCL). Este modelo se diferencia en bastantes cosas del normal pero su peso final es prácticamente el mismo (1.490 gramos).
La Phantom Disc monta un buje Vektor y no tiene superficie de frenado en la llanta. Esta llanta de 24 radios tiene forma de U y su sección es más ancha. El modelo 2020 incluye los ejes pasantes de 12 mm, mientras que en años anteriores se puede encontrar con eje de 9 mm.
Las similitudes con el modelo normal son el sistema de montaje de radios PSG y los radios Sapim CX Aero.
Buje Vektor Disc Center Lock
VEKTOR es el buje de Progress mecanizado en aluminio de alta precisión, súper robusto para uso diario y prácticamente libre de mantenimiento. Acabados con una máquina fresadora de última generación 5-axis aplicando la nueva tecnología PAL-TECH que asegura rodamientos 100% paralelos y mínima fricción. Los bujes Progress están diseñados para conseguir el mínimo peso y la máxima durabilidad.
Incluye rodamientos extra sellados, grandes y duraderos de 28 mm con un engranaje clásico con 3 trinquetes extremadamente robusto y eficiente. También equipa un anclaje de radios tipo Straight Pull para una mayor rigidez en la rueda y una mejor aerodinámica. Los ejes de 12mm son muy robustos, con núcleo en aluminio y mecanismo clásico de tres trinquetes oversize. El peso final es de 256 gramos para el buje trasero y 128 g para el delantero.

Buje trasero: 256 g

Buje delantero: 128 g
Cambio y mantenimiento de los rodamientos
Tal y como ya hemos explicado para la rueda Phantom de freno de zapata, los rodamientos se puede sustituir por unos Nitro Ceramic de ultra baja fricción para mejorar el rendimiento. Si quieres saber cómo realizar el mantenimiento de tu buje y cambiar los rodamientos consulta la sección anterior sobre el buje Nitro.
Conoce a Progress Cycles
La empresa española Progress Cycles tiene sede en Badalona y se dedica desde 1984 a la fabricación de ruedas de bicicleta de alto rendimiento. Los técnicos profesionales construyen cada rueda a mano. Con el proceso de trabajo más estricto, todas sus ruedas están totalmente hechas a mano desde el primer rayo hasta el verdadero final, cubriendo 15 procesos de trabajo y múltiples tiempos de alivio de tensión mecánica para garantizar que cada rueda se produzca bajo obras de arte precisas.

Atletas y equipos profesionales
Progress equipa con sus ruedas al equipo profesional de MTB Primaflor-Mondraker-Rotor. También equipa y patrocina a corredores de la talla de Ismael Ventura, Clàudia Galicia, Milton Ramos o Miquel Blanchart.
Maquinaria de última generación
Desde la superficie de freno pulida con diamante 3K hasta diseños aerodinámicos especiales. En Progress utilizan las últimas innovaciones para construir las ruedas más fuertes, livianas y eficientes del mercado. Cada año presentan los mejores procesos y materiales de producción para darle una rueda lista para sobrevivir a todas sus aventuras.

Superficie de frenado pulida con diamante
En Progress utilizan maquinaria avanzada y tratamiento de pulido de diamante (DPL) para la superficie del freno, cosa que permite que la pastilla de freno trabaje directamente en fibras de carbono tejidas 3K.
Este nuevo proceso elimina los períodos de "arranque", mejora el rendimiento de frenado en condiciones de clima húmedo y seco, y crea un rendimiento de frenado mucho mejor. La temperatura máxima que han probado es de 270º.
Aerodinámica
La aerodinámica en llantas o ruedas es algo bastante complejo y requiere un estudio exhaustivo ya que influyen muchos componentes. En condiciones con un ángulo del viento totalmente frontal de 90% la resistencia al aire depende mucho del ciclista, su ropa y la aerodinámica del cuadro, horquilla, etc. Si cambiamos este ángulo todo cambiará y es donde un diseño aerodinámico de llanta puede ser beneficios o no.
En aerodinámica de bicis hablamos mucho del "efecto vela". Todos sabemos que un velero para ir contra la dirección del viento tiene que cruzar de forma zig-zag. Aunque existen ángulos de vientos muy pequeños que actúen sobre la vela igualmente empujen el objeto hacia delante. Este efecto en Progress lo llamamos TURBO y reduce mucho la resistencia al aire según la altura — perfil de llanta, ángulo y fuerza del viento.
Estos son los elementos que influyen en el viento lateral o el efecto vela en un ciclista:

Túnel del viento
En Progress hacen el diseño de ruedas y todas las pruebas con una simulación de viento de 45km/h es done el efecto vela es muy considerable. Una llanta con buena eficiencia aerodinámica puede reducir tu tiempo en distancias largas en cuestión de minutos. Pero si el diseño de llanta y la forma no está bien logrado el efecto vela puede ser nulo o incluso todo lo contrario puede que cause turbulencias y mucha fricción al aire (DRAG).
El secreto es diseñar llantas donde el viento desliza sin turbulencias en diferentes ángulos desde la punta del neumático hasta la curvatura de la llanta en ambos lados. Cuando mejor se acople el viento lateralmente a las paredes de la llanta más efecto turbo y empuje.
Este flujo lo miden en el túnel de viento girando la rueda entre 2 ángulos -20° hasta + 20°. Así ven exactamente4 cuando y con que ángulo tienen la máxima eficiencia y en qué momento el flujo se rompe o se despegue de la llanta.

Hola tengo un par de. ruedas fanthon progress de carretera, estoy muy contento con ellas, pero me han aparecido unas fisuras en el aro en la zona de ajuste del radio,bastantes fisuras, no se pueden centrar por miedo a que ceda el aro por la tensión.que solución se le podia dar?, Gracias
Hola José Ramón,
Te aconsejamos que contactes directamente con la empresa. Están en Barcelona y seguro que podrán ayudarte con este tema tan técnico. Recuerda que Phantom ofrece en esta llanta 2 años de garantía + 1 año 50% en llanta accidentada.
Te dejamos un enlace a sus web de contacto: https://www.progresscycles.com/contacto
¡Un saludo!
Hola,
Tengo las Phatom desde hace poco más de un mes y el anodizado en negro de la pista de frenado no ha durado ni 300 km. Bastó una salida con algo de humedad y carretera mojada y se han quedado en color aluminio.
Desde Progress me dicen que no lo cubre la garantía y que es normal. Sinceramente, pienso que si lo ven tan normal deberían advertirlo.
Un saludo.
Gracias por tu comentario. Supongo que es normal que el negro de la llanta se desgaste ya que es pintado, pero al menos deberían especificarlo. Bueno, ahora conocemos tu experiencia y les podrá servir a otras personas para tenerlo en cuenta.
¡Un saludo!