
La horquilla FOX 32 es un referente en el mundo del XC ligero y ha ido evolucionando a lo largo de los últimos años para proporcionar la mejor sensación de conducción, robustez y ligereza. Gracias a su recubrimiento Kashima Coat y a la reducción de peso que proporciona el chasis SC, la FOX 32 ofrece unas prestaciones difíciles de igualar.
En este artículo vamos a ver la comparativa de la gama 2021 en sus diferentes chasis: SC y Standard. Para cada chasis veremos los acabados disponibles y las diferencias entre ellos, explicando con detalle las tecnologías usadas. Si te interesa también puedes ver precios de modelos de años anteriores que se encuentran rebajados.
Contenidos de la página
Comparativa de horquillas FOX 32
En la siguiente tabla comparativa puedes ver la colección 2021 para el modelo FOX 32. Cada uno de estos chasis tiene algunos elementos diferenciadores y se adapta mejor a unas bicicletas o usos que otros. Si pinchas en "Ver características" podrás ver una explicación más detallada de cada tecnología y te ayudará a entender las diferencias entre las series. Consulta los precios para verlos actualizados y ver modelos de años anteriores en oferta en el outlet. ¡Vale la pena!
![]() FOX 32 SC Factory | ![]() FOX 32 SC Performance | ![]() FOX 32 AX SC Performance Elite | ![]() FOX 32 Performance | ![]() FOX 32 Rhythm | |
Barras | 32 mm | 32 mm | 32 mm | 32 mm | 32 mm |
Chasis | Step-Cast | Step-Cast | Step-Cast | Standard | Standard |
Serie | Factory | Performance | Performance Elite | Performance | Performance |
Acabado | Kashima Coat | Negro anodizado | Negro anodizado | Negro anodizado | Negro anodizado |
Recorrido | 100 mm | 100 mm | 40 mm | 100 mm | 80 - 120 mm |
Amortiguador | FIT4 | GRIP | FIT4 | GRIP | GRIP |
Muelle | FLOAT EVOL | FLOAT EVOL | FLOAT EVOL | FLOAT EVOL | FLOAT EVOL |
Ajustes | Modo abierto, 2 posiciones en remoto y 3 con palanca | 3 posiciones con palanca | Modo abierto y 3 posiciones con palanca | 3 posiciones con palanca | 2 posiciones en remoto y 2 con palanca |
Ruedas | 27.5" y 29" | 27.5" y 29" | 700c | 29" | 27.5" y 29" |
Tipo de eje | Kabolt | 15QR | Kabolt | 9 mm | 15QR |
Ancho de eje | 100 y 110 mm | 100 y 110 mm | 100 mm | 100 mm | 110 mm |
Dirección | 1.5 T | 1.5 T | 1.5 T | 1.125 | 1.5 T / 1.125 |
Rake | 44 o 51 mm | 44 o 51 mm | 44 mm | 44 mm | 51 mm |
Opinión | Para los que buscan una horquilla ultra ligera y de alto rendimiento para XC | Horquilla de calidad y bajo peso a un precio más reducido | Alto rendimiento y ligereza para practicar gravel | Si no te motiva el chasis recortado SC, este modelo te ofrece un buen rendimiento | Es la versión OEM que se monta en bicicletas completas y ofrece el rendimiento de una Performance |
Peso (desde) | 1387 g (27.5") | 1417 g (27.5") | 1735 g (29") | ||
Más info. | Ver características | Ver características | Ver características | Ver características | Ver características |
N/D |
Horquilla FOX 32 FLOAT SC Factory Kashima
La serie SC Factory es el mejor acabado de la gama 32. Incluye las tecnologías y acabados que ofrecen mejores prestaciones y reducen el peso al máximo hasta dejarlo en 1387 g (27.5"). El recubrimiento Kashima, el chasis estrecho SC o el uso de magnesio en la parte baja la hacen única. El diseño de la gama 2021 incluye el número 32 separado, con un número en cada lado. Si el naranja no pega con tu bicicleta no te preocupes, también está disponible en negro brillante.
A continuación te dejamos una explicación de las principales tecnologías que vas a encontrar en este modelo:
¿Cómo funciona el chasis SC y el muelle FLOAT EVOL?
En el siguiente vídeo la gente de FOX nos enseña una horquilla FOX 32 FLOAT Factory en acción. También nos explica la tecnología EVOL del muelle FLOAT que autorregula el aire de las cámaras positiva y negativa y los espaciadores de volumen que hay en su interior. ¡Todo un alarde de tecnología del más alto nivel!
Chasis Step-Cast (SC)
Las horquillas FOX 32 con chasis Step-Cast (SC) se caracterizan por tener un diseño de barras mucho más estrechas que permiten una reducción de peso. Junto a la nueva corona las hacen 10 mm más estrecha que una FOX 32 convencional. Atrás quedaron los problemas de rigidez ya que se comporta muy bien, incluso en los momentos más comprometidos. Su estructura más estrecha no penaliza en la estabilidad, sin embargo la hacen más ligera al reducir la cantidad de material necesario y usar magnesio en la parte baja. El corte en forma de escalón (step) permite crear espacio para el buje y el disco de freno, por lo que no hay problemas en ese sentido. ¡Toda una obra de ingeniería para reducir el peso al máximo!


En la imagen se puede ver el ancho del chasis SC comparado con uno convencional. Se ganan 10 mm pero se mantiene el ancho del buje intacto.
Recubrimiento Kashima Coat
Una de las características más vistosas de las horquilla FOX es el color dorado de sus barras. En 2011 FOX introdujo este recubrimiento revolucionario de la mano de la empresa japonesa Miyaki Corp, a la que envía sus materiales para ser sometidos a un tratamiento especial de anodizado. El acuerdo con Miyaki es exclusivo, por lo que no verás este recubrimiento en ninguna otra marca de suspensiones.
El Kashima Coat es un anodizado de tipo III, el más duro y resistente. Consiste en aplicar un tratamiento de disulfuro de molibdeno a la superficie de las barras de aluminio. Mediante un proceso eléctrico se llenan los poros e imperfecciones de la superficie del material original consiguiendo una nueva superficie ultra lisa. Esta nueva superficie es hasta tres veces más dura y ofrece una resistencia al rozamiento mucho menor. Otro factor muy importante es que mejora la lubricación en seco, ofreciendo una mayor suavidad de funcionamiento. Por último también incrementa la resistencia a la corrosión y el desgaste, alargando su tiempo de vida. Esto se traduce en que ofrece el mejor rendimiento durante más tiempo y sin necesitar tanto mantenimiento.

Todo esto provoca un encarecimiento del producto final, ya que las piezas tienen que viajar de EEUU a Japón para realizar el tratamiento y luego volver a EEUU para ensamblar el producto. Pero el resultado final es de una calidad excepcional, como ya saben los usuarios de horquillas FOX.
Amortiguador regulable FIT4
La cuarta generación del popular cartucho cerrado FOX Isolated Technology (FIT) proporciona 3 posiciones de ajuste que se pueden seleccionar sobre la marcha con la leva azul para adaptar la respuesta de la horquilla a las condiciones del recorrido: OPEN (abierto), MEDIUM (intermedio) y FIRM (dura). El modo OPEN se recomienda para realizar descensos, el MEDIUM para rodar por terrenos bacheados y el FIRM para ascensos con terrenos más suaves. En la parte baja de la botella derecha tenemos un regulador de 10 posiciones para seleccionar el rebote a baja velocidad.

Leva de ajuste del modo de compresión del amortiguador

Regulador del rebote a baja velocidad
En el modo OPEN el ciclista puede configurar a su gusto el comportamiento de la amortiguación. Para ello, el FIT4 proporciona un ajuste adicional de 22 puntos para la compresión a baja velocidad. Este ajuste se hace con la leva negra que hay encima de la leva azul de ajuste.
FOX ha preparado un pequeño vídeo explicativo de la tecnología de este amortiguador:
Muelle neumático FLOAT EVOL
La nueva evolución del muelle neumático FLOAT EVOL (Extra Volume) aumenta el volumen de la cámara de aire negativa, y gracias a su tecnología iguala automáticamente las cámaras positiva y negativa, creando una compensación automática que proporciona una mayor sensibilidad y tracción, independientemente de la configuración de presión del aire.

El resultado de esta tecnología es un sistema que se autorregula y que necesita poca fuerza inicial para activar la horquilla, proporcionando mucha sensibilidad y tacto ante pequeñas irregularidades del terreno. En la parte intermedia tiene un rendimiento óptimo, con mayor control de la compresión. La parte final del recorrido se vuelve más progresiva. Esta curva de rendimiento se puede variar mediante los espaciadores internos, tal y como se explica en la sección de ajuste de los espaciadores de volumen.
Eje Kabolt
El eje Kabolt es un eje sin maneta que se aprieta con una llave Allen de 6 mm. Está pensado para reducir el peso al máximo y exponer lo mínimo las piezas salientes para evitar golpes con rocas que pudieran causar daños mayores.

Horquilla FOX 32 FLOAT SC Performance en 29 y 27.5
La serie Performance es el acabado de acceso a la gama 32 SC. Está orientada a los ciclistas que no necesitan el máximo rendimiento ni el peso mínimo, sino que buscan un compromiso entre calidad y precio. Las principales diferencias con la serie Factory son el amortiguador, la cantidad de ajustes que permite y el tipo de eje. En este caso, el amortiguador no permite el ajuste de 22 posiciones para la compresión a baja velocidad. El diseño de la gama 2021 viene en un elegante negro mate que seguro que combina perfectamente con tu bici.
A continuación te dejamos una explicación de las principales tecnologías que vas a encontrar en este modelo:
¿Quieres ver de cerca esta horquilla?
En el siguiente vídeo podemos ver un unboxing y análisis de la horquilla de 29" FOX 32 SC Performance de la colección 2020, que es casi idéntica a la 2021. Con esto nos podemos hacer una idea mejor de su diseño y podemos ver el eje 15QR y su peso en la báscula.
Recubrimiento Black Anodized
El anodizado negro es el que se usa en las series que no son Factory y que reducen un poco el precio del producto final. Sigue siendo un anodizado muy bueno que proporciona un gran rendimiento y baja fricción casi al nivel del recubrimiento Kashima. La principal diferencia es que no aporta la durabilidad y súper lubricación en seco del Kashima. En cualquier caso, nada de lo que preocuparse si no estás buscando la excelencia en una horquilla. Mucha gente se pregunta si realmente vale la pena pagar más por tener un recubrimiento Kashima...

Amortiguador FIT GRIP
Inspirado en el mundo de la moto, el amortiguador GRIP utiliza la tecnología de FOX de cartucho sellado FIT combinado con un pistón flotante independiente con resortes helicoidales. El cartucho GRIP permite que el exceso de aceite se purgue a través de puertos especialmente diseñados en la parte superior del amortiguador para mantener una amortiguación constante y aumentar la durabilidad.
El amortiguador GRIP proporciona 3 posiciones de ajuste que se pueden seleccionar sobre la marcha con la leva azul y una opción de micro ajuste adicional entre modos. El modo OPEN (abierto) se recomienda para realizar descensos, el MEDIUM (intermedio) para rodar por terrenos bacheados y el FIRM (dura) para ascensos con terrenos más suaves. Al igual que el FIT4, en la parte baja de la botella derecha tenemos un regulador de 10 posiciones para seleccionar el rebote a baja velocidad.

Leva de ajuste del modo de compresión del amortiguador

Regulador del rebote a baja velocidad
Cómo instalar un control remoto para un amortiguador FIT GRIP
Si disponemos del amortiguador GRIP en nuestra horquilla FOX, tenemos la posibilidad de instalar un control remoto para cambiar el modo de compresión. Para ello, deberemos cambiar algunas piezas, tal y como nos explica en este vídeo un técnico de FOX:
Eje 15QR
El eje 15QR (Quick Release) es un eje con palanca que se aprieta manualmente. Está pensado para evitar el uso de herramientas y facilitar el cambio de rueda. Este eje está disponible en anchos de 100 mm y 110 mm.

Horquilla FOX 32 AX FLOAT SC Performance Elite
La serie Adventure Cross (AX) Performance Elite es el acabado intermedio de corto recorrido de la gama 32. Está orientada a la práctica del gravel o ciclocross para ciclistas que quieran una bici semi-rígida con horquilla de alto rendimiento y bajo peso. Las principales diferencias con la serie Factory son el recorrido mucho más corto y el recubrimiento Black Anodized en lugar del Kashima. El diseño de la gama 2021 viene en un elegante negro mate con letras plateadas que y sólo está disponible para ruedas 700c.
Aquí puedes ver más detalles de las principales tecnologías de este particular modelo:
¿Quieres ver esta horquilla en acción?
La gente de CyclingTips nos enseña la bicicleta de gravel Niner's MCR con doble suspensión. Esta bicicleta equipa la horquilla FOX 32 AX y permite afrontar los caminos más montañosos y bacheados con total control y máximo confort:
¿Quién necesita una FOX 32 AX en su bicicleta de aventuras?
Realmente es difícil decidir si merece la pena invertir ese dinero en una horquilla con suspensión para nuestra bici rígida. Nuestro consejo es que dependiendo del uso que le des a la bicicleta y el tipo de terrenos por la que la quieres usar, sí puede ser muy útil.
Esta horquilla convertirá tu bicicleta de aventura en una casi MTB que te permitirá recorrer caminos con más irregularidades y realizar mejores descensos. La horquilla puede ser un poco más alta que las horquillas de serie, cambiando un poco la geometría y haciéndola más relajada. Eso te beneficia en bajadas empinadas y caminos llenos de raíces y piedras. Para estos casos sí que puedes apostar por la 32 AX.

Horquilla FOX 32 FLOAT Performance en 29 pulgadas
La serie Performance es el acabado de acceso a la gama 32. con un chasis normal, no reducido. Este modelo ofrece una gran relación calidad-precio y total compatibilidad con neumáticos y ejes estándar de 9 mm. Las principales diferencias con la serie Factory son el chais, el amortiguador, la cantidad de ajustes que permite y el tipo de eje. En este caso, el amortiguador no permite el ajuste de 22 posiciones para la compresión a baja velocidad. El diseño de la gama 2021 viene en un elegante negro mate que seguro que combina perfectamente con tu bici.
A continuación te dejamos una explicación de las principales tecnologías que vas a encontrar en este modelo:
Chasis Standard
Es el chasis normal sin la reducción de anchura ni el corte característico del chasis SC que es 10 mm.
Eje de 9 mm
El eje típico que se monta sobre el pasador de 9 mm del buje de la rueda.

Horquilla FOX 32 Rhythm en 27.5 y 29

La serie Rhythm está basada en la Performance y es el acabado que se monta en las bicicletas nuevas. Se trata del modelo más asequible y en general no se puede comprar en tiendas ya que no viene embalado en una caja. Está basada en la 32 Performance con chasis normal, no Step-Cast, y ofrece un rendimiento prácticamente idéntico. No tenemos demasiada información de este modelo ya que no está listado en la página oficial de FOX, por lo que la poca información que se tiene es de analizar la horquilla directamente de una bicicleta comprada.
Se sabe que monta el muelle de aire FLOAT, como todas las otras series y el amortiguador FIT GRIP. También se puede ver que equipa un cierre 15QR en formato BOOST. Respecto a los tamaños disponibles, se puede encontrar tanto en 27.5" como en 29", y su recorrido se puede ajustar entre 80 mm y 120 mm, dependiendo del air shaft instalado. Puede venir equipada con control remoto o con leva en la botella. También parece ser que serán compatibles con los futuros acelerómetros que prepara FOX, por lo que se podrá actualizar sin problema.
A continuación te dejamos una explicación de las principales tecnologías que vas a encontrar en este modelo, aunque con algunas pequeñas diferencias en algún caso:
Diferencias entre la FOX 32 Rhythm y la Performance
Como hemos dicho, la información exacta de las tecnologías y acabados de esta serie Rhythm no están publicados por FOX, por lo que es difícil saber el material exacto de las piezas, por ejemplo. Pero por lo que hemos podido investigar, las diferencias más significativas que podemos encontrar con una serie Performance son:
- Uso de aluminio 6000 en las barras en lugar de aluminio 7000: esto añade algo de peso extra
- Recorrido configurable entre 80 y 120 mm: cambiando el Air Shaft se puede variar la lingitud total del recorrido
- Paso de rueda más ancho que el chasis SC: esto permite montar neumáticos 27.5+
- Ajuste de 2 posiciones con la leva azul en lugar de 3 posiciones: la posición MEDIUM no está disponible, sino que hay un rango variable entre OPEN y FIRM donde podemos situar la leva para ajustar el comportamiento
- Espaciadores de volumen: el número de espaciadores de serie y el máximo permitido puede ser diferente
- Diseño: el diseño de pegatinas y colores de cada horquilla va a depender de la bicicleta donde se monta

Cómo ajustar una horquilla FOX 32
Por si necesitas una ayuda para realizar una configuración adecuada, FOX tiene una guía (en inglés) de ajuste para el modelo 32. Dependiendo de nuestro peso, nos sugiere una presión de aire y unos reglajes para el rebote y la compresión. Lógicamente, luego cada uno sabe su estilo de conducción y el tipo de terreno que va a afrontar, por lo que el ajuste final puede ser diferente en cada caso.
Ajuste del SAG
Como ya debes saber, el SAG es cuánto se comprime tu horquilla si estás parado y sentado sobre la bici en una postura natural. O sea, la compresión que ejerce tu peso y postura sin hacer nada especial sobre la bici y sin inercia, tan solo la gravedad, tu cuerpo y la geometría de la bici.
Dicho esto, FOX recomienda que el SAG sea de entre el 15% y el 20% del total del recorrido de la horquilla. O sea, si la horquilla es de 100 mm, el SAG debería ser de 15-20 mm. Y para conseguir estar en esta horquilla, debemos jugar con la presión del muelle neumático. Estas son las presiones sugeridas por FOX dependiendo de nuestro peso y del modelo de horquilla:

Por si no lo has hecho nunca y no tienes claro cómo realizar al ajuste del SAG te dejo un pequeño vídeo ilustrativo:
Ajuste del rebote a baja velocidad
El rebote de la horquilla es la velocidad a la que ésta se extiende después de una compresión. Este ajuste depende mucho de la presión de aire del muelle neumático. Por ejemplo, presiones de aire altas requieren ajustes de rebote más lentos. La recomendación de FOX para este ajuste se puede ver en la siguiente tabla, que depende del peso del rider, que también nos sirve para poner la presión de aire:

La manera de realizar el ajuste es poner la rueda de ajuste en la posición cerrada (SLOW), o sea, al máximo en el sentido de las agujas del reloj. Después hay que contar el número de clicks en sentido anti-horario (FAST) que nos dice la tabla.

Ajuste de la compresión
Si situamos la leva de ajuste de la compresión en modo OPEN, podremos usar la leva negra de encima para ajustar la compresión a nuestro gusto, de más firme a más suave. Estos ajustes avanzados solo están disponibles en las series Factory y Performance Elite.

Si giramos la leva negra en sentido horario (FIRMER), pondremos la mayor cantidad de compresión y aumentaremos la dureza o firmeza. Si giramos en sentido anti-horario pondremos la compresión más suave y ligera.
Ajuste de los espaciadores de volumen de aire
Cambiar los espaciadores de volumen en la horquilla 32 FLOAT es una tarea sencilla que permite cambiar la cantidad de recorrido medio y tope, así como la progresividad. Si has configurado el SAG correctamente y estás utilizando el recorrido completo (tocando fondo) con demasiada facilidad, entonces podrías instalar uno o más espaciadores para aumentar la resistencia a hacer tope.
Si has configurado el SAG correctamente y no estás utilizando el recorrido completo, entonces podrías probar a quitar uno o más espaciadores para disminuir la resistencia y aproximarte más al tope.
Estos son los espaciadores que vienen de serie en la horquilla y el máximo de espaciadores que se pueden poner según el modelo:

El efecto de poner más espaciadores es que la compresión es más dura y por tanto cuesta más bajar la horquilla, es más firme. En el gráfico podemos ver la línea naranja que nos muestra el comportamiento con los espaciadores que vienen de fábrica. La línea roja sería si ponemos el máximo de espaciadores permitidos, y la línea amarilla sin ponemos el mínimo. Como vemos, el recorrido medio y final de la horquilla sufren un cambio de comportamiento, haciéndola más o menos firme y progresiva:

¿Cómo se cambian los espaciadores de volumen?
Es una tarea sencilla que puedes realizar tú mismo con algunas herramientas básicas, pero si no te ves capaz mejor que se lo dejes a tu taller de confianza 🙂
En este vídeo, David de FOX nos muestra cómo se hace:
La hoequilla fox rithin son sptas para competir?
Como explica en el artículo, la Rhythm está basada en la Performance y se monta en bicis de serie. Por tanto, tienen un rendimiento similar y estamos hablando de la gama más baja. Si es apto para la competición o no depende de tu rendimiento y tus necesidades. Lógicamente la Factory es el modelo de mayor rendimiento y el que se suele usar para competición. Ésta incluye el recubrimiento Kashima que alarga la vida de la horquilla y mantiene el mejor rendimiento durante más tiempo y lleva el amortiguador FIT4, mejor que el FIT Grip. Además puedes optar por el chasis SC que ayuda a reducir un poco el peso. Por tanto, te va ofrecer siempre mejor rendimiento que la Rhytm, eso está claro…
¡Saludos!
Es posible colocar un manto de control remoto de tres posiciones en la horquilla FOX 32 Float 29″ Rhythm 120mm? Resulta efectivo?
Hola Santi,
No tenemos esa información ni lo hemos hecho nunca, por lo que no te podemos asesorar. La leva de la Rythm tiene posiciones variables, por lo que no sabemos si encajaría con un control remoto de 3 posiciones fijas. Prueba a contactar con la sede de Fox en Barcelona, quizás te puedan ayudar: https://es.foxracing.com/contact-fox.html
Un saludo!
Muchas gracias.
A una horquilla fox 32 rhythm 2021 se le puede cambiar el cartucho y colocar un cartucho fit4?
Ostras, pues no somos expertos en mecánica. Lo mejor seria preguntar a FOX a través de su página de contacto https://www.ridefox.com/contact.php o al proveedor para España https://www.bicimax.es/contacto
Quizás ellos te puedan ayudar.
ME PUEDES POR FAVOR DECIR CUAL ES EL COSTO DE UNA SUSPENSION DELANTERA MARCA FOX FLOAT 32 110MM y en colombia donde la consigo?, gracias.