tipos-de-e-bikes

La e-bike o bicicleta eléctrica se ha convertido en un medio de transporte muy utilizado en la mayoría de ciudades y una alternativa real al vehículo particular y al transporte público. La bicicleta tradicional requiere de un esfuerzo físico que, dependiendo del terreno y la distancia, puede ser excesivo para nuestras posibilidades. Es ahí donde aparece el complemento perfecto para estos casos: el motor eléctrico para bicicleta proporciona la ayuda al pedaleo que necesitamos.

En este artículo te vamos a explicar el motor de la bicicleta eléctrica y la batería eléctrica, qué tipos existen y sus diferencias. Veremos los tipos de e-bike que existen según su ámbito de uso y podrás acceder a nuestras secciones específicas para ver modelos de diferentes precios. Así podrás decidir cuál es la mejor e-bike según tus necesidades y presupuesto.

Hoy en día encontramos ebikes de muchos tipos, ya que se han ido adaptando la mayoría de bicicletas existentes en el mercado. Los motivos para crear una versión eléctrica de una bicicleta convencional pueden ser variados, pero los dos más evidentes son:

  • Evitar que el ciclista tenga que hacer un gran esfuerzo físico en una situación en la que no está practicando deporte: ir al trabajo, moverse dentro de una gran ciudad, repartidor en bicicleta
  • Ayudar a un ciclista que no tiene las condiciones físicas suficientes a afrontar retos mayores: rutas de mayor distancia, mayores desniveles, reducir tiempos

Muchas veces se ve la e-bike como la antítesis del deporte. Pero como hemos visto en los puntos anteriores, hay muchos motivos para dejar de estigmatizar este segmento. Así pues, una persona mayor puede salir a hacer grandes rutas con mayores desniveles y seguir el ritmo de sus jóvenes compañeros que están en mejor forma física, gracias a su e-bike de montaña. O una persona que se desplaza cada día varios kilómetros en bicicleta para ir a trabajar puede hacerlo sin tener que llegar al trabajo sudado y con las pulsaciones altas. O un repartidor que se pasa ocho horas al día en bicicleta en una gran ciudad necesita una ayuda para hacer su trabajo más rápido y aguantar toda la semana de trabajo.

Como vemos, no nos faltan ejemplos de situaciones que han provocado la necesidad de mejorar la tradicional bicicleta con elementos de asistencia al pedaleo.

Bicicleta eléctrica urbana

La bici eléctrica urbana es el tipo de e-bike más popular y extendida. Ofrece una solución de movilidad urbana sostenible y de tamaño reducido. Los desplazamientos urbanos son el mejor ejemplo de uso de la bicicleta. En ese caso, la finalidad primaria puede no ser hacer ejercicio físico, sino desplazarnos de una manera rápida, económica y sostenible.

Existen varios tipos de bici eléctrica urbana:

MTB eléctrica

La bicicleta eléctrica MTB ha irrumpido con fuerza en el mundo de la e-bike. Los fabricantes de motores y baterías han desarrollado componentes eléctricos de alto rendimiento para este tipo de bicicletas y las marcas han hecho un gran trabajo de integración. La e bike mtb está causando furor entre sus seguidores.

Este tipo de ebikes nos permitirán llegar donde antes pensábamos que nunca llegaríamos, y nos permitirán disfrutar más tiempo y más kilómetros de nuestra pasión: la montaña.

Se han llegado a crear geometrías específicas para integrar los mejores componentes y adaptarse a la nueva forma de "pilotar" estas máquinas. En esta página podrás leer más sobre el tema y decidir cuál es para ti la mejor MTB eléctrica.

Bicicletas eléctricas de carretera

Las bicicletas eléctricas de carretera han sido las últimas en popularizarse pero ya existen algunos modelos de gran calidad. Igual que pasa con las bicicletas eléctricas de montaña, los fabricantes han desarrollado componentes eléctricos de alto rendimiento y las marcas han hecho un gran trabajo de integración. Han creado máquinas eficientes con componentes de carbono y cambios de última generación.

Este tipo de ebikes, al igual que las de montaña, permiten al ciclista llegar donde las piernas no le llevarían, y permiten disfrutar más tiempo y más kilómetros de la carretera.

En nuestro post podrás leer más sobre el tema y decidir cuál es para ti la mejor bicicleta eléctrica de carretera.

Kit de conversión a bicicleta eléctrica

Si no queremos comprar una e-bike porque ya tenemos una convencional, siempre podemos adaptarla mediante un kit de conversión. Hay diferentes tipos de kits eléctricos para bicicleta, pero los más comunes son estos dos:

  • Kit de motor central: donde el motor se sitúa en el eje de los pedales. Se usa sobretodo para transformar e-bikes MTB
  • Rueda eléctrica: en este caso el motor se sitúa en el eje de la rueda de la bicicleta. Puede ser en la rueda delantera o en la trasera

Además del motor, necesitaremos almacenar la batería en algún sitio de la e-bike. En algunos casos también podemos instalar un controlador electrónico y una pantalla de visualización del estado del sistema eléctrico.

Para más información sobre cómo convertir una bicicleta en eléctrica, no dudes en visitar nuestra página con los mejores kits de conversión para bicicletas.

¿Cuál es la mejor e-bike?

La mejor e-bike es... La que se adapte mejor a tus necesidades y esté dentro de tu presupuesto.

Está claro que hay muchos tipos de e-bike o bicicleta eléctrica y que dentro de cada tipo tenemos modelos más básicos y modelos de gama alta. La elección la tendremos que hacer dependiendo de nuestras necesidades y manteniéndonos dentro del presupuesto. A continuación te explicaremos algunas de las partes de una e-bike que te ayudarán a tomar esa decisión.

Tipos de baterías para e-bike

Existen varios tipos de baterías eléctricas dependiendo sobretodo del material usado en su fabricación y del voltaje que proporcionan. Así, tenemos baterías fabricadas con litio, níquel y plomo. Igual que pasó con las baterías de los teléfonos móviles, las baterías de ion litio se han convertido en la opción más eficiente, ligera y sostenible, por lo que prácticamente todas las e-bike actuales usan este tipo de batería. Es el tipo de batería que recomendamos, aunque seguro que aparecerán nuevos materiales más eficientes y ligeros.

Voltaje de la batería eléctrica

Según el voltaje que proporciona la batería, tenemos baterías de 24v, 36v, 48v y hasta 72v. Cuanto más voltaje, mayor potencia puede tener el motor. El problema es que existen unas leyes que limitan el grado de asistencia de las ebikes, así como patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal asistidos por un motor eléctrico. Por ese motivo, no se pueden usar motores demasiado potentes que convertirían la e-bike en un ciclomotor y sería necesario matricularla y tener un seguro. Así, la batería de 36v se ha convertido en el estándar por su buena relación precio-calidad-rendimiento y es el tipo de batería eléctrica más utilizado actualmente.

Capacidad de la batería eléctrica para bicicletas

Otro factor muy importante de una batería eléctrica para bicicleta es su capacidad. La capacidad de almacenar energía nos determina la autonomía del conjunto. O sea, cuanto mayor es la capacidad, más kilómetros asistidos de pedaleo tendremos. Pero también más cara será la batería y más pesada, por lo que lo mejor es escoger el tamaño de batería mínimo que cumpla con nuestras necesidades. El rango de capacidades se suele mover entre 250Wh y 700Wh, siendo 300Wh, 400Wh y 500Wh los más comunes.

Si nuestras necesidades son bajas, una batería de 300Wh puede ser suficiente. Por ejemplo, para una bicicleta eléctrica plegable o para ebikes de paseo que van a tener un uso moderado por ciudad sin demasiados desniveles. En cambio, si las condiciones son duras, el peso del ciclista elevado o para bicicletas eléctricas de carretera o montaña, quizás necesitemos una batería de 400Wh o incluso 500Wh. Esas baterías nos darán la capacidad de hacer rutas de muchos kilómetros sin tener que preocuparnos de que se acabe la asistencia al pedaleo. Además, una batería descargada son unos kilos extras que hay que llevar encima sin remedio. Algunos fabricantes permiten escoger la capacidad de la batería que queremos en el momento de la compra de nuestra e-bike.

Posición de la batería en la bici

Otro factor a tener en cuenta es la posición de la batería. Tenemos baterías integradas en el cuadro de la bicicleta y tenemos otras que van como carga en la parte trasera. Tenemos que pensar si nos conviene poder sacar fácilmente la batería para cargarla en casa o para no dejarla en la calle. O por el contrario, si preferimos que se integre en la geometría de la bici para mejorar el rendimiento y facilitar su conducción.

Con todo lo que os hemos explicado, ya podemos determinar cuál es la mejor batería para e-bike, según nuestras necesidades. Y por si aún quedan dudas, a continuación os dejamos una herramienta de Bosch para calcular la autonomía aproximada que tendría nuestra e-bike. Para ello debemos configurar todos los factores que intervienen, como el ciclista, la cantidad de ayuda o el tipo de batería.

Calcula la autonomía real de una E-Bike

El motor de la bicicleta eléctrica

El motor de la bicicleta eléctrica es la parte de la e-bike que se encarga de hacer fuerza y asistirnos en el pedaleo. Por tanto, cuanto más potente sea el motor, más fuerza puede hacer para ayudarnos en el pedaleo. Lo que pasa es que la legislación no permite superar los 250W de potencia, por lo que la mayoría de motores se quedan en ese valor.

Lo que si podremos observar son diferencias a nivel de par motor (Nm). Eso significa la cantidad de aceleración que nos puede proporcionar, o sea, que a más par motor, más salida tendrá la e-bike al acelerar. Dependiendo del tipo de uso que vayamos a darle a la e-bike será un factor importante o no. Por ejemplo, para una bicicleta urbana o de paseo probablemente no necesitemos un gran par motor. Sin embargo, para una ebike mtb quizás sí que queramos una buena respuesta al acelerar. Los valores típicos de par motor se mueven entre 30Nm y 85Nm, aunque pueden llegar a 120Nm.

Posición del motor en la bicicleta eléctrica

Otro factor muy importante es la posición del motor bicicleta eléctrica. El motor de e-bike se suele situar en el eje del pedalier o en uno de los bujes de las ruedas. El motor situado en el pedalier o motor central es más eficiente y se integra mejor en la geometría de la bici, por eso es la opción más utilizada en las ebikes de montaña y de carretera. Para las bicicletas eléctricas urbanas y de paseo se suele situar en el eje trasero. En ese sentido, el tipo de e-bike nos determinará dónde va situado el motor.

Fabricantes de motores

Así mismo, hay diferentes fabricantes de motor de bicicleta eléctrica. Los mejores y más eficientes son los grandes fabricantes como Bosch, Shimano, Yamaha, Panasonic, Brose, TQ-Fylon y Bewo.

Motor Bosch para bicicleta

Uno de los mejores fabricantes de motores eléctricos que existen es Bosch. Su gama de motores es amplia y se usan en todo tipo de ebikes. El motor Bosch se ha convertido en una referencia en el mercado por su eficiciencia y fiabilidad. A continuación podéis ver una comparativa con su gama de motores:

Shimano Steps E8000

Otro de los mejores fabricantes de motores eléctricos es Shimano, con su gama Shimano Steps. Los modelos van desde el E5000 al E8000. El shimano E8000 y el E7000 se usan en las mejores bicicletas eléctricas de montaña, mientras que los modelos E5000 y E6100 están pensados para las bicicletas eléctricas de ciudad y trekking. Estos sistemas incorporan todo lo necesario para convertir una bicicleta convencional en una gran e-bike. Normalmente incluyen una pantalla de visualización del estado de los componentes eléctricos.

Tipos de asistencia en las e-bike

La gracia de las e-bikes es que proporcionan asistencia al pedaleo para poder desplazarnos más kilómetros en menos tiempo y sin cansarnos tanto. Existen dos tipos de ayuda al pedaleo:

  • Pedaleo asistido (PAS): el ciclista debe pedalear para que el motor eléctrico le ayude. De esta manera se incrementa la fuerza aplicada a los pedales y se avanza con más facilidad y menos esfuerzo
  • Acelerador o modo eléctrico puro: el ciclista tiene un acelerador en el puño o el manillar que puede accionar como si fuera una motocicleta para hacer que la e-bike corra más o menos. No requiere que se pedalee al mismo tiempo

Normalmente todas las ebikes llevan el pedaleo asistido, pero algunas también llevan el modo acelerador. Lógicamente los dos métodos proporcionan sensaciones diferentes, así que deberás decidir si quieres acelerador en tu nueva e-bike. Es importante asegurarse que el modo acelerador es legal, ya que según las últimas normativas de la DGT sobre vehículos de movilidad personal las bicicletas eléctricas sólo deberían llevar pedaleo asistido, de manera que el motor sólo funcione cuando el ciclista está pedaleando. Al llevar acelerador, es posible que nos exijan que el vehículo esté matriculado y asegurado.

E-Bike: velocidad máxima en el pedaleo asistido

Recordemos que la velocidad que puede proporcionar el motor eléctrico está limitada por ley hasta los 25 kms/h (en vía pública). Eso no significa que no podamos conseguir más velocidad con la e-bike. Simplemente, el pedaleo asistido dejará de ayudarnos a partir de los 25 kms/h. De todas formas, hay algún modelo que viene limitado a más velocidad (30 o 35 kms/h) o que incluso se pueden deslimitar. No en todos los países tienen las mismas leyes sobre la velocidad máxima.

Se pueden encontrar vídeos con métodos para deslimitar la velocidad máxima. Pero en ese caso, si circulas por vía urbana, estarás vulnerando la ley y podría acarrear sanción en caso que esta adulteración fuera detectada. Si estás disfrutando de la bicicleta por la montaña, esta limitación no es aplicable.

Más información sobre las e-bikes

Por si necesitas aún más información sobre las e-bikes o bicicletas eléctricas, aquí tienes un vídeo informativo con 20 puntos interesantes que deberías saber. Veremos qué significa pedelec y s-pedelec, obtendremos buenos consejos sobre la batería y otras muchas cosas:

TODO SOBRE LAS BICICLETAS ELÉCTRICAS

¡Las mejores e-bikes del mundo!

Para que veas lo que se puede hacer con una e-bike, te dejamos un vídeo recopilatorio de las 10 e-bikes más espectaculares jamás creadas. Algunas de ellas son máquinas increíbles que desafían los límites del diseño y la deportividad:

10 Bicicletas Eléctricas más sorprendentes del mundo

Comparativa bicicletas eléctricas

Para poder comparar las ebikes es necesario seleccionar un tipo de e-bike y un rango de precios. En BikeAnalytics hemos creado artículos separados para cada tipo de e-bike y en cada artículo hemos analizado ebikes de diferentes gamas de precios. Es en el rango de precios que se adapte a tus posibilidades dónde puedes encontrar la comparativa que te interesa.

Te invitamos a explorar la sección específica que te interese y a leer las características más destacadas de cada e-bike. ¡Así seguro que podrás elegir sin miedo a equivocarte!