Category E-Bikes
CityCoco aparcado en la calle

En este artículo analizamos para ti una selección de los mejores CityCoco del mercado. El City Coco también es conocido como moto scooter eléctrico o patinete de ruedas anchas. Es un vehículo eléctrico ecológico que se ha popularizado mucho en estos últimos años por su estética rompedora pero que genera dudas sobre su normativa de uso.

El CityCoco está más cerca de ser una moto eléctrica que un patinete. No se puede impulsar manualmente sino que siempre funciona con batería y el conductor va sentado cómodamente en un asiento. Además, son vehículos que suelen llevar acelerador, frenos de disco y amortiguación, elementos más típicos de una moto que de un patinete eléctrico.

Por estos motivos, en la última revisión que ha hecho la DGT sobre los vehículos de movilidad personal el Citycoco pasa a ser considerado como un ciclomotor eléctrico. Por tanto, debe ser matriculado y asegurado. Si tienes dudas acerca de la legislación y normativa legal vigente sobre el uso de estos vehículos mira nuestra sección de leyes y normativas para saber por dónde se pueden usar y si un CityCoco es matriculable o no.

A continuación analizamos para ti 5 CityCoco baratos por menos de 1400€ y otros modelos espectaculares que puedes comprar por más dinero. Hemos preparado unas tablas comparativas que te permitirán decidir rápidamente qué CityCoco comprar. Si necesitas más información, ver otras fotos o conocer el precio actualizado, no dudes en clickar en Ver precio, te llevará a la tienda que vende el producto.

CityCoco tipo Last Mille: los mejores modelos

En la siguiente tabla encontrarás los 5 mejores modelos de CityCoco Last Mille que hemos seleccionado para ti. Son modelos de buena calidad comercializados por Amazon. Algunos los venden distribuidores españoles y proporcionan soporte en castellano. Hay modelos que tienen los certificados necesarios y cumplen con las normativas para poder ser matriculados, pero otros no lo especifican. En este caso, lo mejor es preguntar al vendedor.

Como siempre, la autonomía de cualquier vehículo eléctrico depende mucho del terreno y el peso total, por lo que los valores son solo orientativos. No dudes en consultar los precios actualizados, ya que pueden variar en cualquier momento o ser discontinuados.

CityCoco barato: 5 modelos por menos de 1400€

En esta tabla tienes 5 modelos de CityCoco baratos que pueden ser una gran opción por su precio reducido. Estos modelos son de buena calidad y los puedes comprar en Amazon. Algunos los venden distribuidores españoles y proporcionan soporte en castellano. Hay modelos que tienen los certificados necesarios y cumplen con las normativas para poder ser matriculados, pero siempre se puede confirmar con el vendedor. Si te interesa algún modelo consulta su precio actualizado ya que pueden variar o se pueden acabar las existencias.

Moto scooter eléctrico: un CityCoco de lujo

A continuación te mostramos 5 motos eléctricas espectaculares que rompen con la línea del CityCoco Last Mille. Estos modelos tienen la estética de motos de alta cilindrada o Vespas pero con llantas pequeñas, de 10 o 12 pulgadas. Hay modelos tipo naked, de carretera o scooter. Son comercializados por Amazon pero algunos de ellos no proporcionan demasiada información sobre el motor, autonomía y equipamiento. La Vespa eléctrica y la de carretera sí que especifican que tienen la certificación europea para ser matriculable, pero los otros modelos no especifican nada. Sería cuestión de contactar con el vendedor y preguntarle.

En cualquier caso, estamos ante otro concepto de movilidad eléctrica, donde prima el diseño y las prestaciones. ¡Hay un modelo superpotente de 2000W y otro con frenos ABS! Son motos eléctricas para adultos pero para darle un uso orientado al ocio, a pasear por la playa o los carriles bici siendo el centro de atención de todas las miradas.

¿Qué es un CityCoco?

Un CityCoco es un vehículo eléctrico sin pedales derivado de un patinete eléctrico pero que incorpora un asiento, un potente motor eléctrico, grandes ruedas, acelerador y frenos. Los hay de muchas formas, pero normalmente llevan una plataforma plana como reposapiés que recuerda a los patinetes, aunque sus dimensiones y ruedas son mucho mayores que estos.

Su funcionamiento es siempre en modo eléctrico, por lo que se clasifica como medio de transporte y no como aparato deportivo, como pasa con las bicicletas eléctricas. Además, permite llevar un pasajero y algunos modelos se pueden matricular como ciclomotor para circular por la carretera.

La palabra CityCoco proviene de una marca turca que comercializa estos vehículos, pero su nombre se ha adoptado como estándar para definir este peculiar tipo de vehículos eléctricos. Otros nombres con los que se conocen estos vehículos son: scooter eléctrico de ruedas anchas, e-scooter, moto scooter eléctrico o patinete eléctrico de ruedas grandes.

El siguiente vídeo explica las características más importantes de estos divertidos vehículos y te ayudará a resolver algunas dudas si estás pensando en comprar un CityCoco:

¿Quieres un Citycoco? Mira este vídeo y saldrás de dudas

Características técnicas

Existen diferentes marcas y modelos dentro de la gama de City Coco, aunque los más conocidos son los de tipo Last Mille. Estos modelos son los que incorporan una plataforma plana en los pies, un manillar alto tipo Harley y neumáticos muy anchos y planos. Sus características principales son:

  • Motor eléctrico de entre 800W y 2000W
  • Autonomía de entre 30 y 70 kilómetros
  • Velocidad máxima de entre 35 y 50 km/h
  • Ruedas de entre 10 y 18 pulgadas y hasta 250 mm de ancho
  • Frenos de disco o tambor (trasero)
  • Peso entre 40 y 75 kilos
  • Suelen incorporar equipamiento típico de scooters como:
    • Suspensión delantera y trasera
    • Asiento individual o biplaza con respaldo
    • Luces LED, intermitentes y retrovisores
    • Caballete, cláxon, bloqueo y alarma
Características de un CityCoco

¿Cómo se conduce un CityCoco?

El CityCoco se suele conducir sentado, como si de un ciclomotor scooter se tratara. Pero los modelos que disponen de plataforma en los pies también se pueden conducir de pie, como un patinete eléctrico. Esto permite ir variando de postura o levantarse cuando hay baches en el terreno.

Las grandes y anchas ruedas proporcionan muy buena estabilidad y equilibrio, incluso para las personas más inexpertas. Igualmente, la maniobrabilidad del conjunto sigue siendo buena para poder girar y sortear obstáculos. En el siguiente vídeo podemos ver cómo se conduce un CityCoco por entorno urbano, tanto de pie como sentados:

SEEV citycoco vide show

Mantenimiento básico

El mantenimiento de un City Coco es sencillo y barato, pero como en cualquier vehículo eléctrico a motor, hay que realizar unas pocas tareas para mantener su rendimiento óptimo y proporcionar la máxima seguridad. Se trata de tareas sencillas de supervisión como las que hacemos en una bicicleta o ciclomotor:

  • Revisar la presión de los neumáticos: los neumáticos son muy anchos y planos, por lo que es importante mantener la presión adecuada para tener una buena estabilidad y poder girar con comodidad. Un neumático desinflado hace al vehículo más lento en el giro y puede perder adherencia en las curvas. Además, los neumáticos se deterioran con mayor rapidez.
  • Revisar el estado de los frenos: las manetas de frenos deben tener un recorrido adecuado. Con el tiempo suelen ir cediendo y cada vez la maneta tiene más recorrido. Esto hace que se tarde más en frenar y la frenada sea menos potente. Es conveniente tensar el cable o rellenar el líquido de frenos si está bajo. Estas tareas se pueden hacer en el taller durante una revisión.
  • Revisar el estado de los amortiguadores: si el CityCoco dispone de amortiguadores, es conveniente asegurar que éstos funcionan con normalidad y tienen un recorrido normal. Si están bloqueados y no bajan o están muy blandos y llegan al límite es conveniente llevarlos al taller para su mantenimiento o reparación. La amortiguación es un sistema de confort pero también de seguridad, ya que absorbe impactos y baches. Un mal funcionamiento puede producir caídas o lesiones.
  • Carga de la batería: para alargar la vida útil de la batería es conveniente seguir las pautas de recarga que nos dé el fabricante. Por ejemplo, evitar que se descargue al 100% o hacer cargas parciales pueden ser prácticas poco recomendables que disminuyan la vida de la batería o su capacidad con el tiempo.

Las mejores marcas

Como ya hemos comentado, existen diferentes marcas que comercializan estos vehículos. CityCoco es un marca turca que ha popularizado esta estética y se ha convertido en un estándar de facto, igual que el pan Bimbo o los Kleenex. Las marcas de CityCoco no son muy conocidas y suelen ser modelos chinos importados por distribuidores locales o vendidos directamente desde China.

En Amazon, encontramos algunas marcas potentes con varios modelos como la española con sede en Murcia ATAA Cars o Suyanouz. Otras marcas interesantes son LK Performance, RFV, Virtue, DOS, ActionBike Motors y Veleco, con su Vespa eléctrica matriculable.

Opiniones

Los usuarios de estos vehículos están contentos con el bajo coste por kilómetro de este medio de transporte ecológico. Además, hace muy poco ruido y es muy agradable de conducir. El rendimiento del motor es bueno y permite subir cuestas y circular por caminos sin problema. La nueva ley obliga a matricularlos y tener seguro, por lo que ha encarecido su adquisición. En caso de no querer matricularlo, se podría usar en recintos privados.

Nuestra opinión es que debes asegurarte que el uso le quieres dar es legal y no infringe ninguna normativa de tu ciudad. Mira nuestra sección sobre leyes y normativas. Si eso se cumple, vas a disfrutar mucho con este juguetito y vas a ser el centro de las miradas. Es un vehículo muy cómodo de conducir y práctico para desplazarte. Para nosotros, es un medio de transporte ideal si encaja en tu entorno, al ser ecológico y divertido. También es una buena opción para desplazarse dentro de campings o terrenos privados.

Si le quieres dar un uso para moverte por los carriles bici de la ciudad, es mejor que mires un patinete eléctrico con asiento que no supere los 25 km/h, que sí pueden circular por esos carriles.

CityCoco en la playa

Ventajas y desventajas de los CityCoco

Como no queremos que tomes una decisión equivocada, te vamos a dar unos cuantos motivos para comprar un CityCoco y otros para no comprarlo. Vale, algunos de estos motivos son subjetivos, pero otros hay que tenerlos en cuenta si no queremos llevarnos una sorpresa.

brain-vs-heart

5 Razones para comprar un CityCoco

Cada uno tendrá sus motivos, pero para nosotros estas son las 5 razones para comprarse un CityCoco:

  1. ¡Es ecológico! El CityCoco es un vehículo eléctrico ecológico que no contamina ni emite gases durante su uso. Tampoco contamina acústicamente, ya que emiten muy poco ruido, mucho menos que el petardeo de un ciclomotor de gasolina. Además, el coste por kilómetro es mucho menor que un vehículo tradicional.
  2. ¡Es cómodo! Tiene un asiento acolchado con espuma que resulta cómodo y hay modelos con doble suspensión para aportar el máximo confort en marcha. Tampoco hay que pedalear ni hacer ningún tipo de esfuerzo, por lo que los paseos se convierten en un momento de relajación.
  3. ¡Es funcional! Su autonomía te permite salir a pasear un buen rato por la playa, por el parque o el campo, pero también puedes ir a comprar, al gimnasio o a la universidad. La batería se extrae y recarga fácilmente.
  4. ¡Es divertido! Por su forma y estructura nos proporciona sensaciones diferentes a una scooter tradicional. Además, ¡se puede conducir de pie!
  5. ¡Te hace más guay! Seamos sinceros, un CityCoco no pasa desapercibido y seremos el centro de las miradas allá donde vayamos. Hay modelos espectaculares con estética tipo Harley o con pinturas llamativas que causan furor. Si quieres sentirte el rey de la calle apuesta por un CityCoco.

4 razones para NO comprarlo

No queremos que tomes una decisión equivocada y te gastes dinero en algo que quizás no sea los más adecuado para ti. Por eso te damos 4 razones para NO comprarte un CityCoco:

  1. La legislación: Está claro que un CityCoco matriculado puede circular por la calle igual que un ciclomotor, pero si no quieres matricularlo, las leyes acerca del uso de estos vehículos eléctricos son muy restrictivas y pueden ser un poco confusas. Además, las normativas han ido cambiando y cada ayuntamiento hace la suya propia. Puedes leer más en nuestra sección de legislación.
  2. Matricularlo: a diferencia de un ciclomotor, estos vehículos no suelen venir matriculados por lo que nos tocará hacer los trámites a nosotros y pasar la ITV.
  3. Tamaño: En comparación a un patinete o una bicicleta eléctrica los CityCocos son mucho más grandes y no se pueden plegar para subirlos a casa o a la oficina. Por tanto, necesitarás un lugar para guardarlo o aparcarlo, igual que con un ciclomotor. Si quieres una opción más ligera y portable, mira un patinete eléctrico para adulto o una bicicleta eléctrica plegable.
  4. Precio: los precios son más elevados que los de un patinete eléctrico sin asiento o una bicicleta eléctrica plegable de gama media o baja. Aún así, por menos de 1200€ tenemos varias opciones fiables.

Leyes y normativas legales para un CityCoco

Hasta 2019 había muchas dudas sobre la clasificación para vehículos tipo CityCoco y durante unos años se beneficiaron de esta situación pasando como patinetes eléctricos convencionales. Pero en 2019 la DGT publicó la instrucción 2019/S-149 donde estableció una clasificación para todos los vehículos de movilidad personal que incluía los CityCoco. Estos han sido clasificados dentro de la categoría L1E-b, lo que implica que tienen que estar matriculados y con seguro. Además, el conductor debe tener el permiso de conducir ciclomotores (AM o superior) o coches (B).

Los CityCoco se encuentran clasificados en el tipo L1E, por lo que no pueden exceder los 45 km/h ni tener una potencia superior a 4000W. Si no tenemos la documentación acreditativa de que se cumplen estas condiciones y que está homologado para la Comunidad Europea, no podremos matricularlo ni circular por la vía pública.

¿Por dónde se puede conducir?

Para circular por la vía pública solo pueden hacerlo por la calzada, igual que un ciclomotor. Antes de la última clasificación de la DGT podían hacerlo por carriles bici, senderos y parques, igual que los monopatines. Pero eso se acabó, y hasta que no haya un cambio de legislación son siempre considerados como ciclomotores.

Requisitos para matricular un CityCoco

Como ya hemos visto a lo largo de este artículo, es obligatorio matricular un CityCoco para poder usarlo por las calles y carreteras de la misma forma que un ciclomotor convencional. Para poder hacer esto es necesario que el CityCoco incorpore ciertas características técnicas y equipamiento para la seguridad, del mismo modo que lo hacen los ciclomotores:

  • Homologación para la Comunidad Europea
  • Número de bastidor: tiene que llevar grabado un número único de chasis o bastidor
  • Velocidad máxima de 45 km/h
  • Frenos de disco
  • Cuenta-kilómetros homologado
  • Retrovisores
  • Intermitentes delanteros y traseros
  • Luz delantera, de matrícula y de freno
  • Claxon

Si cumplimos con todo los requisitos podremos proceder con la matriculación y obtener una placa de matrícula que deberemos colocar en el porta-matrículas.

Permiso de conducir necesario

Si el CityCoco no está matriculado (para uso en recintos privados, por ejemplo), estamos ante el mismo caso que los patinetes eléctricos: no se necesita ningún permiso de conducir. Pero si está matriculado, que es el caso normal, se convierte en un ciclomotor y, por tanto, será necesario disponer del permiso de conducir de ciclomotores (AM o superior) o el de coche (B). Si está matriculado también tendremos que disponer de un seguro con responsabilidad civil, igual que pasa con los ciclomotores.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4.00 de 5)Loading...

07/09/2020

Hola resido en Barcelona y me gustaría encontrar una tienda física dónde poder comprar un modelo citycoco

07/09/2020

Hola Rafael,
No conocemos ni trabajamos con tiendas físicas en Barcelona, pero buscando hemos encontrado ésta que quizás te sirva: https://patineteselectricosbcn.com/
Saludos!

27/05/2022

hay una tienda en huelva gran escooter

07/09/2020

Buenos días.
Y si tengo una City Coco de hace mas de 2 años, que se vendían como patinetes eléctricos (la mía en el librito que traía solo ponía Electric Bicycle). Cumple con casi todo lo que ponéis en el articulo, pero no le veo numero de chasis por ningún lado.
Se puede hacer algo para poder mateicularla?

07/09/2020

Hola Antonio,
Por desgracia las nuevas leyes sobre los vehículos de movilidad personal como el CityCoco requieren de una homologación que antes no era necesaria. Es por eso que algunos modelos, sobretodo antiguos, no son matriculables. Si no tiene número de bastidor ni documentación que lo acredite, va a ser difícil que se pueda matricular.
En cualquier caso, siempre puedes consultar con la DGT para que te lo aseguren o te digan si tienes alguna opción.
Saludos!

13/10/2022

hola me pasa lo mismo. conseguirste avanzar en el tema de la matriculacion? un saludo

15/10/2020

Hola es necesario tener permiso de circulación para poder llevarla, que me delos son sin permiso

17/10/2020

Hola Jessica,
Sí, tal y como se explica en la sección de Leyes y normativas, estos vehículos se consideran como ciclomotores, por lo que es necesario matricularlos, tener permiso de circulación y seguro. Si los usas en recintos privados no sería necesario, pero para ir por la vía pública sí. No hay modelos Citycoco que se puedan llevar sin permiso, en todo caso puede buscar un patinete eléctrico o similar.

¡Saludos!

26/10/2020

Estoy pensando comprarme un city coco mini y quería saber si hay que matricularlo o el mini no nesecita

26/10/2020

Hola David,
Si es para usar por la vía pública sí que hay que matricularlos y tener un seguro. Hace unos años no había una normativa pero ahora sí y se consideran como ciclomotores. Ese modelo en concreto que se vende en Amazon no especifica si dispone de certificado de homologación o si se puede matricular, por lo que no es seguro que puedas hacerlo.
¡Saludos!

17/11/2021

Hola necesitaria la placa electronica dd la bateria, donde podria conseguirla, gracias.

18/11/2021

Hola,
Lo mejor es contactar directamente con el fabricante del CityCoco o con el de la baterías.
Un saludo

15/11/2020

Hola, buenos días, el citycoco se podría conducir en parques y en caminos?

15/11/2020

Hola!
Tal y como se explica en la sección de Leyes y normativas, si se van a usar por la vía pública deben estar matriculados y solo pueden circular por los mismos sitios que un coche o una moto. En caminos de tierra fuera de la vía pública sí se pueden usar y no es necesario matricularlos.
Un saludo

12/04/2021

Hola tengo una city coco miller de 1000w la comprensión para ir de casa a el trabajo unos 4 km de ida y 4 de vuelta con poco tráfico de un punto se otro de echo la e llevado sin problema asta hace unos días que me paro la Guardia Civil me pidió los papeles les digo los que tenía y me dijo que tenía que llevar permiso de ciclomotor y matriculada si no no puedo circular con ella es verdad o puedo seguir circulando como asta ahora lo Estado haciendo y si la tengo que matricular que necesito para matricular y si tengo que llevar permiso de conducir y en cuanto me saldría y si necesito algún papel y no lo tenga por algún motivo bien por que no me lo Allan dado o perdido y no pueda pedir lo a quien se la compre tengo la posibilidad de conseguir algún papel si me hiciera falta ya que la compre de segunda mano a alguien que solo la utilizó un mes les agradecería su ayuda y donde puedo solicitar algún papel si lo necesitase muchas gracias y perdon por a largar tanto esto pero Estoy desesperado gracias espero su respuesta.

12/04/2021

Hola!
Como explicamos en la sección de leyes y normativas, los CityCoco se consideran ciclomotores y es necesario matricularlos y tener permiso de ciclomotor y seguro, como con cualquier ciclomotor. Para matricularlo necesitas los papeles de homologación que te pueden dar en la fábrica o tienda donde se compró, pero no todos están homologados. Así que tendrás que contactar con el fabricante y si obtienes los papeles de homologación tendrás que ir a tráfico para que te informen de como matricularlo.
Un saludo!

14/04/2021

Tengo una sitycoco ecoxtrem modelo ikara 3.0, y no se donde puedo sacarle el seguro. Si sabéis de alguna compañía.

15/04/2021

Lo siento, pero la verdad es que no conocemos ningún sitio específico.

25/05/2022

Tengo un citycoco del año 2018.. y no venía ni con matricula como vienen los nuevos.. dentro de qué categoría se encuentra? Tendría que matricularlo?

27/05/2022

Sí, todos los citycoco se deben matricular ya que se consideran como ciclomotores.

25/07/2021

Hola la citycoco MINI de 800w es necesario matricular y seguro ???

29/07/2021

Sí, todos los Citycoco se tienen que matricular y deben tener seguro, ya que llevan asiento y acelerador, por tanto se consideran como ciclomotores. Lo importante es ver si el modelo permite ser matriculado.

25/07/2021

Tengo u citicoco pero no tiene n de bastidor cuando lo compre me dieron un papel que es el único que tengo con las características y con el sello del fabricante chino en el papel vienen las siglas de la comunidad europea nada más no trae cuenta km ni luz trasera solo luz delantera tampoco intermitentes yo lo que le he puesto por mi cuenta luz de bicicleta atrás un catadrioptico y un espejo que no traía no lo puedo homologar con los papeles que trae me he gastado 1500 euros para tirarlo a la basura si no se puede ahora andar con el con la nueva normativa que hago un saludo

29/07/2021

Hola Francisco, como bien dices, si no tiene la documentación y características necesarias para ser homologado y matriculado, no se puede usar por la vía pública. Pero sí que lo puedes usar en recintos privados y por el campo, mientras no sea vía pública no hay problema. Saludos

29/07/2021

tengo una duda se puede ir dos personas en una citycocos miller es de dos plazas

29/07/2021

Hola, lo primero es tener claro que para circular por la vía pública es necesario matricular el citycoco. Si está matriculado y está homologado para dos plazas, no debería haber ningún problema. Si no está matriculado solo puedes circular por recintos privados o por zonas que no sean vía pública, y ahí también puedes circular con dos personas, ya que no aplica la legislación de la vía pública. Saludos

02/08/2021

Hola, tengo una duda porque no tengo claro que es el COC y quiza lo tenga pero no lo entiendo bien, en el libro de instrucciones de mi citycoco MANUAL DE USUARIOMODELO ES8004 la hoja numero 10 ¿ es el DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ? Eso es lo que me hace falta para matricular, hasta ahora no me preocupe al usarla en un pueblo pequeñín pero mejor tener todo formal claro.
Gracias

02/08/2021

Hola Juan Antonio,
No podemos ayudarte porque cada modelo es diferente y no todos tienen la misma documentación, ya que algunos no están homologados para la Comunidad Europea o no permiten la matriculación. Lo mejor es que la DGT te lo confirme.
Saludos

02/08/2021

La moto se que se puede matricular y en cuanto a la página a la que hago referencia es la que firma el señor Pedro Hernández Tamayo de Compatinet. ¿Es ese el COC ? La declaración de conformidad.

31/08/2021

Hola tengo una duda.. q medidas tiene de largo .. y del sillín al suelo.. las mini harley maticulables

31/08/2021

Hola,
Pues depende del modelo, en las tablas comparativas tienes la longitud, altura y anchura de cada una. En general el asiento es mucho más bajo que una scooter convencional. Si miras los videos verás que el asiento está bastante bajo.
Un saludo

26/09/2021

Hola! Intenté inscribir mi citycoco pero no me dejaron, por que en mi factura no salen todas las especificaciones, solo sale color y numero de chaxis, donde compré me dicen que no pueden cambia como vienen los papales, que hago? Ayúdeme por favor..

26/09/2021

Hola! No creo que se pueda hacer nada si el cotitycoco no trae la documentación adecuada para ser homologado. En este artículo ya ponemos los modelos que se pueden matricular y los que no, porque no traen la documentación adecuada. Si no lo has hecho todavía, siempre puedes preguntar a la DGT sobre cómo matricularlo.
Un saludo

04/10/2021

Tengo una City Coco de 1500W y el pasado domingo me paró la policia municipal circulando despacio por el carril bici, se la llevo la grua y me multaron con 1500€ por no llevar seguro y no tener matricula.
¿Se puede recurrir la multa por ir por carril bici y no por la calzada?

04/10/2021

Hola, sentimos esa mala noticia. Pero la normativa es clara y no se permite la circulación por las aceras ni los carriles bici. El CityCoco se considera como un ciclomotor. Así que es difícil que puedas reclamar nada en ese sentido. Se ha limitado la velocidad en muchas calles a 30 km/h para que circulen los vehículos de movilidad personal. Y como cualquier ciclomotor es necesario matricularlo y sacar un seguro. Lo explicamos en la página, pero siempre hay que estar atentos a los cambios en las leyes y las normativas municipales.
Un saludo

28/05/2022

hola tengo un citycoco modelo ES 8004 3 me surge una duda no encuentro el numero de serie del bastidor es que viene asi o le falta ? Gracias de antemano

13/10/2022

hola acabo de comprar un ES8004 conseguirste matricularlo?

03/11/2022

viene en un lateral del patinete en la zona de la bateria secundaria

13/06/2022

Hola quisiera saber si los ya matriculados no pueden circular por playas gracias

13/06/2022

Hola, en principio todos deben estar matriculados y deben circular por la calzada, como los ciclomotores.
Lo de ir por los carriles bici o los paseos marítimos ya se acabó hace tiempo…

26/07/2022

Tengo un citycoco de 2000 w en barcelona y no encuentro quien pueda repararlo?sabeis alguien que pqueda hacerlo?

31/07/2022

No, lo sentimos. A ver si alguien te puede ayudar.

18/10/2022

Buenos días a todos,
Esto es como una pesadilla aburrida… yo fui a la ITV de mi población y me dijeron que precisaba del certificado COC, hasta ahí bien. Miro en la citycoco y no he sido capaz de encontrar ningún tipo de placa, donde ponga el número de serie, para pedir el COC. Me quedé atascado en ese punto. Ya que no puedo pedir el certificado COC si no tengo el número de serie que va relacionado con este.
También hice una foto del número de bastidor, y lo envié por email a Rooder, para ver si me podían ayudar, y no me han contestado.
Si alguien consigue algún avance, por favor compartanlo.

06/01/2023

hola a todos, parece que estos ciclomotores citycoco son solo problemas, hay que matricularlos,hay que pagar un seguro,hay que pagar un impuesto anual, las piezas de recambio no se encuentran por ningun lado, talleres de reparaciones no hay ni en las ciudades grandes , ni te digo de un pueblo en la sierra ,vamos, que mejor mirar por un patinete pequeño o esperar que se pongan las cosas mas favorables , no?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar